Miguel Agudo – Universidad de Córdoba
Este miércoles, 20 de octubre, se han cumplido 40 años de un hecho muy importante para nuestra historia, uno de los hitos culminantes del proceso autonómico andaluz.
La aprobación mediante referéndum del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Es la norma institucional básica que hizo nacer nuestra comunidad autónoma. Tras años de esfuerzo, de reivindicaciones y de intensa actividad política, los andaluces hicimos valer el artículo 151 de la Constitución Española para acceder a la autonomía de pleno derecho.
Un camino arduo y no exento de dificultades, como es bien recordado, pero que dotó al proceso autonómico andaluz de una legitimidad propia ratificada en las urnas y respaldada en las calles con movilizaciones masivas. Con ello no sólo hicimos realidad un anhelo histórico, el de que Andalucía tuviera, por fin, su propia voz y pudiera decidir su futuro, sino que el compromiso de nuestros padres, madres, abuelos y abuelas en aquellos años decisivos abrió el camino de la España de las autonomías en igualdad, sin privilegios ni contrapartidas de unas regiones frente a otras.
Hablamos con Miguel Agudo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.
- COAG y UPA esperan que el Decreto de Trazabilidad contemple la definición de olivar tradicional y que elimine los conceptos que provocan confusiones a los consumidores
- La Federación Nacional de Pesca Artesanal presenta un proyecto de formación profesional para asegurar el relevo generacional del sector pesquero
- ‘El sector de los feriantes está bastante dañado y hay muchas familias que necesitan de esas ayudas’, Miguel Antúnez, portavoz de la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()