Menú Cerrar

‘Es muy importante incidir en la educación para que desaparezcan los estereotipos de género en profesiones aún masculinizadas’, María Pérez, Asociación Mujeres en la Minería Industrial de España

MARÍA PÉREZ-WIM Spain

Cuando hablamos de luchas feministas, solemos trasladar denuncias de violencias machistas, precariedad, desigualdad, feminización de la pobreza… pero también de la dificultad de las mujeres para alcanzar puestos en sectores masculinizados.

Por ejemplo, la minería. Pues la Asociación Mujeres en la Minería Industrial de España (WIM España) ha celebrado recientemente un webinar en el que han participado seis mujeres que desarrollan sus actividades en el interior de las minas de Huelva, con la intención de poner cara a experiencias de mujeres que trabajan en sectores masculinizados y reivindicar así el papel de las mismas en la minería.

Hemos charlado con María Pérez, secretaria de la Asociación Mujeres en la Minería Industrial de España, WIM Spain. Es Técnico Superior de Construcciones en la Metalurgia, siempre integrada en profesiones hasta ahora llamadas de hombres. Perforista de interior de mina, operadora de maquinaria de sostenimiento y artillera.


Compartir

Relacionado