DE ESTE A OESTE – JORDI CASTILLA – FACUA
La norma que recogerá el etiquetado obligatorio del origen de la leche acumula más de un año de retraso para su aprobación. Ante esta situación, el sector ganadero y los consumidores muestran su descontento. Entre estos colectivos, achacan la situación a la lenta burocracia o al cambio de Gobierno. Aprobar este decreto sería situar a España a la altura de países como Italia, Francia o Portugal que ya han legislado al respecto. Por ello, la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía reclama al Gobierno la aprobación del borrador del Real Decreto relativo al etiquetado del origen de la leche como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos. Además, Jordi Castilla, Vicepresidente de Facua de Sevilla, ha considerado ante los micrófonos de la Onda Local de Andalucía, “positiva este medida” que permitirá a los consumidores tener toda la información disponible a la hora de realizar la compra.
En este sentido, FACUA discrepa del informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que considera que obligar a los productores de la leche a incluir su origen «puede contribuir a compartimentar el mercado por zonas geográficas, restringir la libre circulación de mercancías y afectar a la competencia«. En este sentido, para FACUA sí que puede tener alguna puntualización en la competencia, pero “como puede ocurrir con el precio o el aporte nutricional”.
El objetivo para FACUA se resume en dar información al consumidor. Por todo ello, la asociación cree necesario que el Real Decreto entre en vigor con la mayor brevedad posible e insta al Gobierno a que inicie las actuaciones necesarias para tramitar su aprobación.
- Andalucía podrá solicitar las bonificaciones para guarderías durante todo el curso del Primer Ciclo de Educación Infantil
- FACUA coincide con el Gobierno en que hace falta un cambio en el mercado eléctrico pero cree que falta voluntad política para concretarlo
- La Federación Al-Andalus recomienda planificar las compras y reutilizar material en buen estado para ahorrar en la vuelta al cole
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (16.0MB)