Menú Cerrar

Arranca ‘Europa en Casa’, el nuevo espacio de la Onda Local de Andalucía dedicado al debate, el análisis y la reflexión con perspectiva europea

EUROPA EN CASA 

Este nuevo espacio divulgativo nos va a permitir durante los próximos meses compartir cada semana desde el micrófono de Onda Local de Andalucía un tiempo de radio dedicado al debate, el análisis y la reflexión sobre el impacto que los nuevos y renovados fondos, programas y proyectos comunitarios tienen y van a tener hasta 2027 en el tejido socioeconómico andaluz.

Un nuevo periodo marco puesto definitivamente en marcha por la Comision Europea en el mes de julio del pasado año que en sus presupuestos y estrategias de financiación en cohesión regional y convergencia urbana sostenible no han podido pasar por alto las circunstancias adversas propiciadas por los efectos directos y colaterales de los dos años que llevamos sufriendo los estragos de la actual crisis pandémica en territorios como el nuestro que aún no han logrado reducir sus diferencias per cápita con los que se encuentran en el grupo de los más favorecidos.

Siete años durante los cuales Andalucía vuelve a ser considerada una región europea de máxima prioridad en los planes trazados por Bruselas y que por ello deben más que nunca ser aprovechados al máximo para alcanzar muchos de los objetivos de progreso e igualdad que aún quedan pendientes de resolver en nuestra comunidad y en la realidad cotidiana y ciudadana de los 785 municipios que la componen y vertebran.

Renovados planes y prioridades de ayudas y cofinanciación que hasta 2024 se van a superponer a asignaciones y liquidaciones prorrogadas del periodo anterior, pero que sobre el terreno adquieren en ambos casos la forma de proyectos tanto públicos como gestionados por pequeñas y medianas iniciativas privadas de emprendimiento que trataremos de dar a conocer cada semana en Europa en Casa.

En esta primera entrega de Europa en Casa nos acompaña Pablo Podadera, profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga, Titular de su Cátedra Jean Monet de Investigación y Estudios Europeos y considerado uno de los mayores conocedores que tenemos en Andalucía del contexto territorial europeo y de las estructuras de gestión y organización económicas y sociales comunitarias.

También nos acompaña Guillaume Buteau, responsable del Área de Proyectos de EMA-RTV y coordinador del proyecto europeo de comunicación social Europe In My Backyard.

Y finalmente, han intervenido Yannis Virvilis, jefe de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España y Teresa Muela, secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) para presentarnos las colaboraciones mensuales que realizarán para Europa en Casa.


Reproducir

Compartir

Relacionado