Menú Cerrar

Europa en Casa dirige su atención a iniciativas comunitarias para el desarrollo del turismo rural y activo

EUROPA EN CASA

El programa Europa en Casa dirige esta semana su atención a un sector económico y social esencial para nuestra región como es el del turismo. Una industria de bienes y servicios que no sólo procura una expansión comercial y laboral en las grandes ciudades, también actúa como imprescindible motor de dinamización municipal y comarcal de puestos de trabajo, de pequeñas y medianas empresas y de profesionales autónomos en ámbitos rurales y litorales, interiores y costeros de Andalucía.

Son muchas las economías locales que se nutren como principal fuente de ingresos de una demanda turística cada vez más exigente, más diversificada y que además se ha visto muy condicionada a raíz de las circunstancias vividas con motivo de las restricciones sanitarias en los dos últimos años.

En correspondencia con todos esos retos y desafíos de la industria turística, los planes trazados por Bruselas para el sector de cara a su recuperación post pandemia y a la estrategia de inversión de fondos hasta 2027 apuntan a potenciar y reforzar su competitividad, cumpliendo con esas nuevas claves de modernización también en el plano de la cohesión territorial y de su vertebración municipal y comarcal.

Esta semana nos acompañan:

Julio Campos Vidiella, gerente de la Fundación de Espacios Naturales de Andalucía Andanatura.

Francisco Mérida Espejo, gerente del Grupo de Desarrollo Rural Subbética Cordobesa


Compartir

Relacionado