El tejido económico y social en Andalucía tiene en el sector primario del campo y en la industria agroalimentaria uno de sus exponentes principales de riqueza y crecimiento, además de ser en ambos casos un factor esencial en cuanto a cohesión de los diferentes territorios que vertebran nuestra comunidad.
El mundo rural y su realidad agrícola y ganadera siempre han mantenido una relación un tanto complicada o cuanto menos controvertida con Europa, pues no siempre las decisiones adoptadas por Bruselas en materia de Política Agraria Común han sido bien acogidas por el sector.
Además de los tradicionales pagos directos redistributivos a las explotaciones recogidos por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía, la PAC dispone de un segundo pilar destinado a fomentar el desarrollo de las zonas rurales y su adaptación al Pacto Verde Europeo en lo energético y climático, a la transición digital y a la protección sostenible de la biodiversidad, de los recursos naturales y de la cadena alimentaria de vocación ecológica, estimulando al mismo tiempo la competitividad, la innovación e investigación, la creación de empleo y el relevo generacional entre la juventud.
Esta semana nos acompañan:
Clara Aguilera, Vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo.
Jaime Martínez-Conradi, Director General de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.
- Se cumplen cuatro años desde que la primera huelga feminista cambiase la historia
- ‘Quiero romper ese mantra de que las mujeres somos muy competitivas entre nosotras’, María José Andrade, directora de la revista digital Mujeres Valientes
- ‘Hay una fuga de talentos y no puede ser que no tengan manera de volver’, Isabel Mayoral, investigadora
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()