El volumen de exportaciones de fresa andaluza, cuyo cultivo se concentra en torno a un 95 % en la provincia de Huelva, aumentó en la pasada campaña -de diciembre a mayo- un 2 % y un 16 % en valor, con más de 513 millones de euros frente a los 442 del ejercicio anterior. Según los datos del último informe realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía los freseros vendieron 222 mil 884 toneladas de fresa en países de la UE, lo que supone un 2% más que en la campaña2019-2020.
En los países extracomunitarios, la subida ha sido del 15 % al pasar de 6.641 toneladas a 7.652 en la última temporada. En cuanto a la facturación, de los 513 millones, alrededor 490 corresponden a las fresas vendidas en los países de la Unión Europea. Hablamos acerca de esta subida y la situación que tiene este sector con Rafael Domínguez, gerente de Freshuelva.
- ‘Se nos ha quedado por el camino la oportunidad de haber incorporado muchas de las cosas de la Ley Orgánica de Protección contra la Violencia’, Javier Cabrera, Save the Children Andalucía
- La compañía de teatro social La Salamandra encuentra apoyo para su nuevo proyecto en empresas andaluzas comprometidas
- La localidad de El Ronquillo se moviliza contra la reducción del personal y del servicio sanitario durante los meses de verano
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (11.2MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn