ANTONIO PÉREZ – Ayto. Alozaina
El próximo lunes 28 de junio
La pandemia por coronavirus ha dejado, un año después, un reguero de fallecidos y contagiados. Todo ello acompañado de la enorme crisis económica, que suma actualmente. Numerosas empresas, sobre todo del sector textil se tuvieron que reinventar para atender la elevada demanda de mascarillas, batas quirúrgicas, cubre zapatos, monos sanitarios, sábanas o pijamas.
En Andalucía la administración regional realizó una importante apuesta en la adquisición de este material en las industriales locales lo que favoreció la reactivación de naves, para suministrar el material que necesitaban los hospitales.
En la provincia de Málaga, la Junta contrató los servicios de la empresa Texlencor ubicada en el municipio de Alozaina que, prácticamente de la noche a la mañana, tuvo que contratar a 60 empleados que han estado ocho meses trabajando. En una nave municipal cedida por el Ayuntamiento de Alozaina se fabricaban, de media, hasta cinco mil batas al día.
Sin embargo, el pasado mes de febrero, la Consejería de Salud decidió cancelar parte del pedido inicial. A estas alturas ya se se había suministrado cerca de 600.000 unidades del material sanitario. Afortunadamente y tras una amplia protesta ciudadana por parte de los vecinos e instituciones locales, la fábrica Texlencor reabre el próximo 28 de junio, siendo un respiro para la comarca en medio de esta crisis.
Hablamos con Antonio Pérez, alcalde de Alozaina.
- El Consejo de Ministros Extraordinario aprobará una rebaja temporal del IVA de la luz del 21 al 10% y eliminará la obligatoriedad de la mascarilla en espacios abiertos
- El Gobierno Central aprobará en Consejo de Ministros Extraordinario una rebaja temporal del IVA de la luz del 21% al 10%
- Alcaldes de la Comarca de El Condado han vuelto a concentrarse para protestar por los innumerables cortes de electricidad que sufren sus municipios