Ya hemos hablado en este espacio de los riesgos de fumar y su relación con casos graves de Covid-19 y las mayores probabilidades de transmisión del virus a través del humo del tabaco.
Por ello, para luchar contra los rebrotes, la Xunta de Galicia ha prohibido fumar en la calle o en las terrazas de los bares, convirtiéndose así en la primera administración autonómica que toma esta decisión. Pero no ha sido la única. El Gobierno de Canarias ha acordado este jueves en un Consejo extraordinario tras el incremento registrado en las últimas horas de los casos positivos en la covid-19, la prohibición de fumar en los espacios abiertos si no se cumple la distancia física de seguridad e impone el uso obligatorio de la mascarilla en todos los espacios.
Andalucía, Madrid, Castilla y León y Castilla y La Mancha también estudian implantar estas medida en los próximos días. De hecho, es una petición que está llegando desde el tejido asociativo como la organización de consumidores Facua. Por el momento, la Junta de Andalucía ha encargado un informe a fin de conocer si existen evidencias científicas que recomienden la prohibición de fumar en espacios públicos como una medida positiva de cara a prevenir posibles contagios de Covid-19. Hablamos con Rubén Sánchez, portavoz de Facua-Consumidores en Acción.
- Muchas empleadas del hogar se quedarán fuera de las ayudas aprobadas por el Gobierno
- El municipio malagueño de Canillas de Aceituno participa en la iniciativa «Catar en Casa» para acercar la gastronomía local a los hogares de forma virtual
- ‘El colectivo de los y las empleadas del hogar no se está sintiendo reflejado en las medidas aprobadas por las administraciones e instituciones por la crisis sanitaria del Covid19
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()