Menú Cerrar

FACUA presenta diez propuestas para las elecciones del 10N con el fin de mejorar la protección de las personas consumidoras y la lucha contra el fraude

RUBÉN SÁNCHEZ – Portavoz de FACUA

El primer punto recoge la creación de una Agencia Estatal para la Protección de los Consumidores y Usuarios 

FACUA-Consumidores en Acción reivindica la asunción de competencias estatales para aplicar multas a las empresas que cometen fraudes masivos, la imposición de límites a las tarifas y abusos de bancos y sectores liberalizados. También piden la regulación de indemnizaciones para los consumidores que sufren irregularidades.El primer punto del decálogo de reivindicaciones que presenta FACUA lo ocupa la creación de una Agencia Estatal para la Protección de los Consumidores y Usuarios. Rubén Sánchez, portavoz de FACUA, explica en Onda Local de Andalucía la función de esta agencia y denuncia que no haya un organismo en el gobierno estatal que aplique las leyes de defensa de los consumidores.

La garantía de derechos básicos para la vida y el desarrollo humano en condiciones de dignidad también ocupan un papel de peso en estas diez propuestas. El derecho humano a una vivienda, entre otros, se materializa en la reivindicación de la regulación de precios máximos para los alquileres de viviendas. Por ello, FACUA pide un nuevo abordaje e impulso de la vivienda social y la potenciación del alquiler social.

Carencia de controles gubernamentales

FACUA espera que los principales partidos valoren estas reivindicaciones y las incorporen a su futura acción de gobierno u oposición, en aras de fomentar una mayor protección de los derechos de los consumidores. En los últimos años, los fraudes no han dejado de aumentar, al tiempo que se han reducido los controles gubernamentales y no se han puesto en marcha los necesarios avances regulatorios para defender los intereses de los usuarios.


Reproducir

Compartir

Relacionado