La actividad parlamentaria ha continuado este jueves por la tarde con la Comisión sobre políticas para la protección de la infancia en Andalucía.
En ella han participado distintas entidades andaluzas que tienen que ver con la infancia. Nos detenemos en una cuestión que preocupa a muchos padres y madres: la adicción al juego.Vamos a hablar con Francisco Abad, presidente de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar Rehabilitados, FAJER, que ha informado sobre la incidencia de los juegos de azar en menores y adolescentes en Andalucía.
Situación
El movimiento vecinal evidencia que las medidas tomadas por el Ejecutivo autonómico, con la convalidación del Decreto-Ley 6/2019, aprobado el 9 de enero de 2020, es insuficiente, en opinión de Francisco Abad, presidente de la Federación Andaluza de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Fajer).
Abad plantea la necesidad de ordenar horarios de apertura que no coincidan con horarios lectivos con ánimo de proteger a los menores de edad e invertir en prevención y concienciación, por medio de las propias administraciones y a través de las entidades sin ánimo de lucro que, solo a través de la federación, ofrecen tratamiento a 3.700 jugadores en toda Andalucía.
El portavoz de Fajer también reclama control de la actividad. Recuerda, en este sentido, que hay estudios que apuntan la importancia de alargar los ciclos de jugadas de las tragaperras, y advierte de que los jugadores pueden cobrar ahora de inmediato los premios en apuestas online, de manera que facilita el refuerzo positivo inmediato, clave para la adicción. Asimismo, es partidario de colocar información detallada en los locales sobre las consecuencias del juego, así como contactos con entidades que pueden ofrecer ayuda terapéutica.
- Comunicación de los grupos parlamentarios en la segunda sesión del debate del estado de la Comunidad
- Primera toma del Debate sobre el Estado de la Comunidad en el Parlamento de Andalucía
- La Junta de Andalucía convoca la VII edición de los premios de comunicación audiovisual local
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()