Menú Cerrar

Fakali conmemora el Día del Pueblo Gitano con la Ceremonia del Río, que reconoce su historia y homenajea a las víctimas

JOSÉ VEGA – Fakali

El próximo viernes 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano, una fecha que conmemora la institución de la bandera y el himno de la comunidad romaní en Londres en 1971, y que sirve además para reivindicar un trato digno.

Por tal motivo, la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas FAKALI organiza la Ceremonia del Río. En esta ocasión en el Paseo de la O, junto al Puente de Triana, a las 12 de la mañana, en un ritual lleno de memoria y respeto, en homenaje a las víctimas gitanas, y de reconocimiento a la historia, la cultura y la lengua romaníes. Durante la ceremonia, mujeres gitanas universitarias leerán un manifiesto, se lanzarán al agua pétalos de flores como símbolo de libertad y del éxodo vivido por el Pueblo Gitano hace más de mil años y se encenderán velas en memoria de las víctimas del odio y los ataques racistas, como los que ahora mismo padecen, por ejemplo, en Ucrania y sus fronteras.

Como broche final de la celebración, la Banda Filarmónica de las Nieves de Olivares interpretará el himno gitano “Gelem, Gelem”, recientemente adaptado para marcha procesional por el director de la Orquesta Sinfónica Gitana Europea, Paco Suárez Saavedra.

Hablamos con José Vega, portavoz de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas, de Fakali.


Compartir

Relacionado