JAVIER PAREJA- Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Andalucía Oriental y Melilla
Así lo asegura en la Onda Local de Andalucía Javier Pareja Vílchez, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Andalucía Oriental y Melilla.
Explica que hay tres tipos de zonas respecto a las conexiones a Internet. Por un lado, las negras, donde hay una buena conexión; las grises, que tienen menos potencia; y las zonas blancas, donde ni siquiera se cuenta con ellas.
Por tanto, alerta de que esta ausencia de tecnologías de la comunicación dificultan las opciones de impulso económico en zonas donde se necesita de población que trabaje y genere riqueza. Frente a ello, Javier Pareja Vílchez afirma que la conexión a Internet por banda ancha o una buena cobertura telefónica, son algunos de los pasos principales para frenar el fenómeno de la despoblación.
Falta de inversión
El decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación en Andalucía Oriental y Melilla incide en que las empresas tecnológicas no invierten en estas zonas alejadas y con poca población por falta de rentabilidad. Así, recuerda que se hace necesaria la intervención de las instituciones públicas, de donde deben partir los fondos para revitalizar estos territorios a través de tecnologías como la banda ancha.
- Andalucía necesita infraestructuras eléctricas que permitan que se desarrollen nuevos proyectos renovables e industriales
- El medio rural protesta este fin de semana por su progresiva despoblación y falta de inversiones e infraestructuras
- El nuevo Plan de Caminos Rurales mejorará las infraestructuras agrarias en Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.4MB)