Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Maite Egoscozabal, responsable de Investigación Social del Club de Malasmadres
La vuelta a las aulas pone en el centro del debate las herramientas necesarias para que la conciliación familiar sea real. La siempre abierta posibilidad de los contagios apremia la activación de medidas que la garanticen. Un asunto que preocupa sin duda a madres y padres es cómo conciliar si las y los hijos tienen que guardar cuarentena y no son positivos en coronavirus. El Gobierno central ya indicaba hace unos días su intención de extender la baja por incapacidad temporal para que quienes tengan hijas e hijos que no hayan sido diagnosticados, pero sí hayan estado en contacto con algún positivo, tengan derecho a una baja remunerada para cuidarlos.
Solo las madres y padres cuyas hijas e hijos han dado positivo en una prueba PCR tendrán derecho a baja. La única alternativa que les ofrece la legislación es el ‘Plan Me Cuida’. Este les permitiría adaptar o reducir su jornada laboral hasta el 100% sin que pueda tener consecuencias en el desempeño profesional. En este sentido, Malasmadres pide firmas a favor de la regulación urgente de las bajas para padres y madres y del teletrabajo por imperativo legal para el cuidado de las y los menores. Las rúbricas llegarán al Defensor del Pueblo y al Ministerio de Trabajo. Esta acción se enmarca en el manifiesto ‘Contra una vuelta al cole sin medidas de conciliación’.
Actuaciones
El viernes pasado, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguraba que el Ejecutivo del país está dispuesto a llevar a cabo ese cambio normativo. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entrevistado este lunes en TVE, no ha aclarado si se permitirá la baja laboral a los padres que tengan hijos que, a causa de una cuarentena por un contagio en su colegio, se tengan que quedar en casa. Ante la pregunta formulada en el programa La hora de la 1, el mandatario ha optado por poner en valor medidas ya aprobadas por el ejecutivo. Pues mientras este propósito no cristalice.
- Las universidades andaluzas apuestan por la semi-presencialidad y la responsabilidad individual para el arranque del nuevo curso en la comunidad autónoma
- La comunidad educativa insiste en la bajada de la ratio de alumnado por aulas y el refuerzo de la plantilla docente y de limpieza en los centros educativos andaluces
- Escuelas Infantiles Unidas exige realizar los test por coronavirus a todo el personal de las escuelas Infantiles antes del inicio del curso para las escuelas de 0 a 3 años
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()