Menú Cerrar

Las familias demandan certezas para que la vuelta al cole presencial sea segura y que se atienda a la situación que sufre el alumnado en este contexto

ALFONSO MATEO-AMPA del CEIP Tartessos 

Así lo transmite en la Onda Local de Andalucía Alfonso Mateo, uno de los portavoces del AMPA del CEIP Tartessos de San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

Lo venimos abordando desde hace unas semanas. La vuelta al cole está en el punto de mira. Septiembre es sinónimo de comienzo, también de ilusión por adentrarse en una nueva etapa de crecimiento académico y personal. El noveno mes del año lleva consigo el olor a páginas de libros y cuadernos, a tiza, a nuevo material para el curso… Seguramente estos pensamientos se sucedieron en nuestra cabeza durante nuestra etapa escolar. En pocos días, se abren los colegios e institutos. Pero esta vez acompaña la incertidumbre. No obstante, el ministerio de Educación ya anunciaba este lunes que será presencial. Es el acuerdo al que llegado el departamento que dirige Isabel Celaá y las comunidades autónomas.

Algo que suscita inquietud entre la comunidad educativa, más aún si no se garantizan las medidas higiénico sanitarias óptimas para una vuelta al cole segura. Esto mismo es lo que reclaman las AMPAS de San Juan de Aznalfarache, en Sevilla. Ocho colectivos de padres y madres han publicado un manifiesto donde piden garantías para el alumnado.

Protocolos para la vuelta

Ha explicado asimismo que las comunidades, que tienen plenas competencias de gestión educativa, «están trabajando en protocolos para la vuelta a la actividad presencial desde junio siguiendo las recomendaciones elaboradas por los Ministerios de Sanidad y Educación». Este jueves está prevista una Conferencia Sectorial presidida por los ministro de Educación y Sanidad con las comunidades para a continuación comparecer Celaá en el Congreso para explicar el inicio del curso.


Reproducir

Compartir

Relacionado