TERESA MUELA – VICTORIA CALATRAVA
Hoy, en Construyendo Municipalismo FAMP seguimos oyendo el eco del Día Mundial de los Océanos y abordamos las actuaciones de un proyecto que trabaja precisamente por la sostenibilidad en las áreas costeras y marinas.
Y es que la FAMP acude a la conferencia final de TUNE UP en Tesalónica (Grecia) para cerrar el proyecto de conservación de la biodiversidad a través de la mejora de la gestión de las Áreas Marinas Protegidas. En esa tarea ha estado trabajando más de dos años, y gracias al cual, el área piloto elegida para Andalucía, el parque natural Cabo de Gata Níjar cuenta ahora con un Plan de Acción para dar solución a algunos de los problemas identificados por los actores del territorio. Todo ello, gracias a los procesos participativos que se han llevado a cabo durante el proyecto en esta área piloto.
Con la delegación de la FAMP acude una representante de Níjar, uno de los ayuntamientos que ha participado en este proceso de gobernanza, la concejala de Servicios Sociales Victoria Calatrava.
- El municipalismo reivindica financiación justa y protagonismo en la gestión de los fondos Next Generation ante el 19J
- ‘Hay que disminuir el porcentaje de temporalidad en los servicios públicos y reforzarlos para que sean eficientes’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
- Greenpeace demanda más ambición para hacer frente al cambio climático y la pérdida de la biodiversidad ante los comicios autonómicos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn