Menú Cerrar

La FAMP organiza una nueva jornada europea centrada en ‘una oportunidad para la transición verde, digital y social desde lo local’

Teresa Muela – FAMP

Europa lanzó en diciembre de 2019 el Pacto Verde (EU Green Deal), la respuesta de la Unión Europea a las amenazas que suponían el cambio climático y la degradación del medio ambiente para conseguir una Europa que tenga una economía limpia, con cero emisiones, y proteger nuestro hábitat natural.

Europa pretende, con esta iniciativa, alcanzar el liderazgo mundial en la acción climática invirtiendo en innovación, transportes más limpios y descarbonizar la energía. La irrupción de la pandemia a comienzos de 2020 provocó una crisis sanitaria, económica y social ante la que Europa ha reaccionado aprobando el mayor plan de inversión de su historia, el plan de recuperación Next Generation EU dotado con 750.000 millones junto al marco financiero plurianual 2021-2027 dotado con 1.074.000 millones. Un tercio de estos recursos financiaran el Pacto Verde Europeo.

España recibirá hasta 140.000 millones cuya aplicación se ha diseñado a través del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se organiza en torno a cuatro ejes transversales; la transición ecológica que recibirá el 37% de los fondos, la transformación digital que recibirá  el 33%, la cohesión social y territorial y la igualdad de género; que vertebran 10 palancas y 30 componentes.

La respuesta que se ha diseñado desde Europa pretende ser además de un  proyecto medioambiental y económico, un nuevo proyecto cultural. La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa para llevar el Pacto Verde a los lugares donde vivimos y llama a un esfuerzo colectivo por imaginar y construir un futuro sostenible, inclusivo y hermoso para la mente y para el alma de todos.

Es un momento adecuado para analizar los recursos y programas que se inician en la UE, compartir las estrategias de la transición verde, digital y social que propone la UE, y participar de la gestión de los fondos de recuperación europeos.

Los municipios son actores clave para hacer realidad estas políticas, estas jornadas servirán para encontrar el espacio de lo local en las políticas europeas y conocer como acceder a los recursos disponibles. Hablamos de todo ello con Teresa Muela, secretaria general de la FAMP.


Reproducir

Compartir

Relacionado