ANA RIOJA – Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional
El objetivo es identificar las experiencias que las administraciones locales y provinciales andaluces están realizando para cumplir con Objetivos Desarrollo Sostenible, los ODS.
En el año 2015 aparecía un acuerdo para los llamados Objetivos Desarrollo Sostenible, los ODS. Son 17 grandes objetivos que promueven un modelo de convivencia sostenible desde los distintos territorios. Un compromiso en el que los gobiernos locales y las instituciones provinciales tienen un papel fundamental. Ana Rioja, técnica del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional y parte del equipo de trabajo de la Agenda 2030, asegura que ahora se está empezando el proceso.
Impulso de la declaración
El FAMSI ha impulsado la declaración por la incorporación al proceso de “Localización de la Agenda 2030” y la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el documento se contempla como un marco de referencia en el que se elevan al ámbito global políticas de acción de proximidad. Ya han suscrito esta declaración instituciones como la Diputación de Huelva, la Mancomunidad de Municipios Condado de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía, UNIA.
- FAMSI destaca la evolución de la cooperación municipal andaluza y fomenta la formación y profesionalización de los agentes
- FAMSI organiza un seminario para analizar y mejorar las redes de ciudades como instrumento de acogida de personas migrantes y refugiadas
- FAMSI destaca el papel de los gobiernos locales en cooperación internacional y su aportación en gobernanza y gestión de los servicios públicos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (11.8MB)