DE ESTE A OESTE – FÁTIMA ESPINOSA – Ayuntamiento de Écija (Sevilla)
Écija pone en valor su pasado romano. La localidad sevillana celebra el 15 aniversario del descubrimiento de la Amazona Herida, una escultura de origen romano de extraordinaria valía. Como nos cuenta Fátima Espinosa, delegada de desarrollo económico de Écija, se trata de una de las únicas esculturas romanas de mármol, de prototipo griego, descubiertas en el mundo. La Amazona Herida fue descubierta en 2002 mientras se realizaban obras en la Plaza España del municipio. Para conmemorar el 15 aniversario de su hallazgo el municipio viene desarrollando un intenso programa de actividades que quiere dar a conocer la singularidad de la pieza y la importancia de Astigi, la Écija romana. Las actividades, que comenzaron en febrero y se extenderán hasta diciembre, van desde exposiciones, a rutas turísticas, gastronomía, concursos, y visitas teatralizadas. Según Fátima Espinosa, todas están englobadas a promocionar la historia que dio lugar a la antigua joya romana de Astigi. La programación al completo, con la que el municipio sevillano da a conocer su pieza arqueológica más importante, se puede consultar en la web municipal: www.ecija.es.
- El V Concurso de Patios, Rincones y Balcones de la Mancomunidad de la Subbética pone en valor la tradición de encalar y adornar las calles de estos municipios andaluces
- El Festival Internacional de Música ‘Ciudad de La Rambla’ acerca la cultura musical clásica a los cordobeses y cordobesas a través de conciertos didácticos
- Écija acogerá el I Congreso Nacional de Ayuda a la Investigación de la Diabetes, un evento pionero en el que se conocerán los proyectos más innovadores sobre esta enfermedad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.3MB)