Menú Cerrar

Las personas con problemas de salud mental viven el estado de alarma con mayor vulnerabilidad por la posible exclusión social

CRISTINA GONZÁLEZ ACIÉN- Feafes Huelva 

Feafes denuncia el trato denigrante de policías a una persona con enfermedad mental que estaba en la calle con autorización

La salud mental aún parece ser un tabú por el desconocimiento y porque existe poca información y formación acerca las enfermedades mentales. Estas personas sufren una realidad de prejuicios y estigmatización social previa. El decreto del estado de alarma permite que personas con estas patologías pueden dar pequeños paseos acompañados de un tutor o monitor.

La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental en Huelva (Feafes-Huelva) ha denunciado «trato denigrante» al que ha sido sometida una persona con enfermedad mental por parte de agentes de la Policía Nacional, cuando se encontraba en la calle durante uno de los periodos breves de tiempo a los que tiene derecho legal bajo prescripción médica.

Ayuda

FEAFES ANDALUCÍA SALUD MENTAL es una entidad sin ánimo de lucro considerada de interés social, declarada de utilidad pública, que se constituyó en 1992 con el objetivo de favorecer la adopción de medidas que contribuyan a la recuperación y a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno mental y la de sus familias, defender sus derechos y representar al movimiento asociativo creado en torno a la salud mental. En la actualidad está integrada por 17 asociaciones.


Reproducir

Compartir

Relacionado