Menú Cerrar

Federico García Lorca, poeta andaluz más reconocido y símbolo de la mejor época de la poesía española, fue asesinado por ser republicano, homosexual y denunciar la situación de la mujer contra las tradiciones más injustas

Rafael Gil (Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica)

Tal día como hoy de 1936, Federico García Lorca fue asesinado en un paraje entre Víznar y Alfacar, Granada.

El poeta español más reconocido internacionalmente, símbolo de la mejor época de la poesía española, fue detenido dos días antes por ser republicano, homosexual y, sobre todo, una voz prodigiosa que denunciaba la situación de la mujer y en contra de las tradiciones más injustas. Pasó todo un mes desde la caída de Granada hasta que el 16 de agosto una tropilla derechista, como tantas otras que visitaron tantos hogares españoles, se presentó en casa de la Familia Rosales: Luis, poeta reconocidamente apreciado, y José Rosales, jefe de la Falange de las Jons en Granada, que eran profundos amigos de Federico, por lo que le dieron cobijo y allí fue donde lo capturaron.

El régimen franquista nunca reconoció su implicación en el crimen, que se convertiría en una de sus grandes incomodidades internacionales, si bien un informe de 1965 procedente de la Jefatura Superior de Policía de Granada revela que Federico García Lorca fue asesinado junto a otra persona y define al poeta como socialista y masón, a la vez que le atribuye prácticas de homosexualismo. Hablamos con Rafael Gil Bracero, presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Paradero desconocido

LOCA: El informe policial afirma que el poeta fue sacado del Gobierno Civil por fuerzas dependientes del mismo y conducido en un coche al término de Viznar y en las inmediaciones del lugar conocido como Fuente Grande fue pasado por las armas después de haber confesado. Además, revela que fue enterrado en aquel paraje, muy a flor de tierra, en un barranco situado a unos dos kilómetros a la derecha de Fuente Grande, en un lugar que se hace muy difícil de localizar. De hecho, hoy sigue siendo un hecho lleno de incógnitas y aún no se han encontrado los restos de Lorca.


Reproducir

Compartir

Relacionado