La flota pesquera española dispondrá de una cuota de 6.784 toneladas de captura de atún rojo para el año 2023.
Supone un incremento del 10% con respecto a 2022, según el acuerdo alcanzado en la reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico. En ella, se ha constatado la recuperación de las reservas de esta especie. Una buena noticia para el sector de la pesca artesanal que, hace justo un año, pedía a la Unin Europea que cambiase su posición antes de 2022. José Manuel Dávila es presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Pesca Artesanal (FENAPA).
La flota artesanal andaluza no está exenta de problemáticas como la falta de relevo generacional o la invasión del alga asiática. De hecho, FENAPA se reunía con la dirección general de Biodiversidad del ministerio para la Transición Ecológica en agosto de este año. El motivo era exigir un Plan General frente a esta especie. José Manuel Dávila afea que está en el mismo punto que cuando ya alertaron de las dificultades que estaba provocando a la pesca artesanal en 2017. Por otro lado, desde FENAPA demandan formar parte del Consejo Asesor Pesquero de Andalucía. José Manuel Dávila defiende la aportación de la pesca artesanal en la búsqueda y apuesta por estrategias de pesca sostenible que tanto dice abanderar la Junta de Andalucía.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn