MANUEL SUÁREZ – Ayto. de Marchena
Hablamos de las ferias.
Y es que las andaluzas tienen especial significación por los elementos culturales específicos que aportan a la cultura e idiosincrasia. De orígenes diversos, muchas de ellas son herederas de ferias de ganado o de festividades religiosas.
Sea como sea, las ferias son un patrimonio inmaterial de nuestra tierra del que no podemos disfrutar plenamente a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Y son muchos los sectores afectados, especialmente los feriantes y comerciantes, aunque también la industria de la moda flamenca y los hosteleros.
Afortunadamente, muchos municipios andaluces están intentando paliar estos efectos económicos y celebrar sus fiestas, aunque eso sí, siguiendo con todas las medidas de seguridad pertinentes. Hoy nos vamos hasta Marchena (Sevilla), que inauguraría hoy su feria y que, aun sin casetas, ha buscado algunas alternativas para que esta celebración se lleve a cabo. Hablamos con Manuel Suárez, concejal de festejos del Ayuntamiento de Marchena
- El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía se ofrece como un refugio seguro para las personas que huyen de Afganistán
- ‘La mejor forma de atacar el problema de los incendios es la prevención’, Gustavo Colmena, técnico en Restauración Forestal de WWF
- La cuenca del Guadalquivir vive su peor escenario hídrico desde 1995 debido a la sequía y afecta a las ocho provincias andaluzas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.7MB)