Menú Cerrar

‘El sector de los feriantes está bastante dañado y hay muchas familias que necesitan de esas ayudas’, Miguel Antúnez, portavoz de la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla

MIGUEL ANTÚNEZ – Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla

Ya hemos hablado en este informativo de las repercusiones sociales de la suspensión de ferias, fiestas populares y verbenas.

Ahora nos centramos en la parte económica, poniendo el punto de mira en los y las feriantes. Este colectivo lleva prácticamente dos años sin facturar. En este contexto, ven insuficientes las ayudas que la Junta de Andalucía ha ofrecido al sector tras la crisis del Covid-19. Argumentan que mantener los negocios cerrados durante más de un año ha generado pérdidas que las ayudas no cubren mínimamente.

Se refieren a la ayuda económica de carácter social de 2.400 euros que la Junta de Andalucía ofreció a los autónomos del sector de los feriantes. Esta se podía solicitar hasta el pasado 13 de agosto, con un presupuesto de 13 millones de euros, con el que se pretendía beneficiar a más de 5.400 trabajadores. Hablamos con Miguel Antúnez, portavoz de la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía, Ceuta y Melilla.


Reproducir

Compartir

Relacionado