MIGUEL ANTÚNEZ -Asociación de Feriantes de Andalucía
Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía el portavoz de la Asociación de Feriantes de Andalucía, Miguel Antúnez.
El colectivo de feriantes de Andalucía, como personas trabajadoras autónomas temporales, ha iniciado un período de movilizaciones para reclamar a las administraciones medidas específicas en este período de ‘nueva normalidad’ en el que no podrán retomar sus actividades económicas debido a la práctica suspensión de las fiestas populares y eventos en los municipios y ciudades de Andalucía.
El Gobierno de España habilitó una nueva prestación destinada a este colectivo y los guías turísticos que puedan probar que son trabajadores autónomos temporales, durante los meses de mayo a septiembre en el transcurso de las ferias y las fiestas que se celebran por los municipios andaluces. En declaraciones a la Onda Local de Andalucía, Miguel Antúnez, portavoz de la Asociación de Feriantes de Andalucía, ve positiva la prestación de tres meses que percibirán tras reclamarlo al Gobierno de España.
La nueva normalidad con las medidas sanitarias y las restricciones de aforo ha agravado la crisis en un momento en el que este sector de feriantes ya había comprometido inversiones para esta temporada. Al parón de la actividad durante el confinamiento, se suma el no poder retomarla quedando sin ingresos a lo largo de este año. Ahora reivindican un IVA reducido para la actividad, una moratoria de los préstamos y abono de impuestos, y estímulos para el sostenimiento de un sector que, junto al de la venta ambulante, está ligado a la cultura social de los municipios y ciudades andaluzas. La Asociación de Feriantes de Andalucía afea a la Junta que han abierto la puerta a que puedan volver las atracciones de feria al mismo tiempo que se subraya que seguirán suspendidas las ferias y verbenas, cuestión que ha generado malestar en el sector.
Incertidumbre
El colectivo de feriantes de Andalucía manifiesta la incertidumbre que rodea al sector en los próximos meses sin saber cuándo podrán recuperar los ingresos con los que se sostienen, y valoran colectivamente mantener un calendario de movilizaciones para hacer visible el impacto de la crisis en su actividad.
- La venta ambulante se encuentra en una situación límite y reclama medidas de apoyo
- Fakali pide medidas a la administración para la recuperación y reactivación del sector de la venta ambulante en Andalucía
- El sector del comercio ambulante pide más apoyo institucional ante la paralización de este tipo de venta de cercanía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()