Menú Cerrar

La Feria del Espárrago de Alcalá del Valle promociona los productos agrícolas de la Sierra de Cádiz

DE ESTE A OESTE – JUAN JESÚS PÉREZ – Ayuntamiento de Alcalá del Valle (Cádiz)

Es la sexta edición de esta iniciativa gastroturística que, con el espárrago como protagonista, pone en valor también las tradiciones, el patrimonio y los atractivos de esta Comarca serrana.

El cultivo del espárrago en Alcalá del Valle se implantó en 2006, cuando una delegación del Ayuntamiento visitó la localidad de Huétor Tájar, famosa también por su producción de espárragos. Desde entonces, como nos cuenta Juan Jesús Pérez, concejal de Agricultura, su producción ha ido creciendo y ahora son muchas las familias que viven de él.

Desde hoy y hasta el próximo domingo, eventos gastronómicos como catas o talleres de cocina, se complementan con actividades culturales como concursos de pintura, desfiles de moda flamenca, actuaciones musicales o iniciativas de animación infantil.

El protagonista de la VI Feria del Espárrago, como no podía ser de otro modo, se dará a degustar de manera gratuita en diferentes recetas. Según Juan Jesús Pérez, uno de los objetivos de esta feria es fomentar el consumo del espárrago dentro de nuestra comunidad, ya que, en la actualidad, la mayoría de la producción se exporta al extranjero.

Espárrago: fuente de riqueza

El cultivo y comercialización del espárrago verde es una de las fuentes de riqueza más expandidas en el sector agrícola andaluz. Gracias a ello se mantienen en la comunidad alrededor de 1,3 millones de puestos de trabajo, especialmente en el medio rural.


Reproducir

Compartir

Relacionado