Menú Cerrar

Córdoba celebra la fiesta de las Kalendas con 80 actividades que seguirán la pista de la herencia romana de esta ciudad

Rafael Pérez – Organizador de las fiesta de las Kalendas

La Córdoba romana representada en el díptico más famoso del pintor Julio Romero de Torres tiene forma de mujer morena y tras ella se puede observar la Puerta del Puente y una ficticia representación de Séneca. Esta cultura romana será, desde el próximo domingo día 1 de marzo y hasta el día 22 la protagonista en esta ciudad.

Con una programación de casi 80 actividades, la fiesta de las Kalendas en Corduva busca resucitar las huellas que dejó el Imperio en la configuración de la ciudad, así como llevar a cabo una labor de concienciación sobre la importancia del patrimonio.

En esta cita se podrá disfrutar, entre otras actividades, de paseos teatralizados sobre personajes romanos y de una ruta gastronómica en 16 restaurantes, además de todos los lugares permanentes que se podrán visitar durante estas jornadas, tanto en la capital como en muchos puntos de la provincia, en los pueblos y en las rutas de senderismo.

Cultura romana

Este evento, que durante la pasada edición superó los 4.600 participantes en las actividades y el Ayuntamiento busca una cifra parecida.


Reproducir

Compartir

Relacionado