Menú Cerrar

«Las mujeres que están en peor situación se verán obligadas a abortar en condiciones inseguras o a tener un hijo que no quieren, ante la imposibilidad de viajar a otro país en el que el aborto si es legal», Fina Jiménez, portavoz de Mujeres en Plural

 
DE ESTE A OESTE – FINA JIMÉNEZ – Mujeres en Plural

El 28 de septiembre habrá movilizaciones en Andalucía para pedir la retirada definitiva de la reforma del aborto del Gobierno central. Coincide con el Día Internacional por la Despenalización del Aborto. Fina Jiménez Betancourt, portavoz de la Plataforma Mujeres en Plural, recuerda que nuestra región se suma a estas movilizaciones porque, asegura, la retirada de esta reforma responde a intereses electorales y de división interna del PP más que al convencimiento del Ejecutivo central. Desde Mujeres en Plural denuncian que la reforma deja de considerar al aborto como un derecho y este pasa a ser un delito con supuestos mucho más restrictivos que los que contempla la norma de 1985. Fina Jiménez Betancourt alerta de que esto pone en riesgo la salud de las mujeres con menos recursos. En España está en vigor actualmente la ley de plazos que aprobó en 2010 el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero y que permite a la mujer abortar hasta la semana número 14 de gestación sin tener que alegar motivo alguno.

Reproducir

Compartir

Relacionado