La defensa de nuestros valores, ahora que se acerca el 28 de febrero, Día de Andalucía, tiene que ir de la mano del ensalzamiento de nuestra cultura y, dentro de ella, el flamenco y sus artistas son el mayor patrimonio inmaterial que tiene nuestra tierra. Nuestra comunidad cuenta con un enorme bagaje cultural en torno al flamenco. Innumerables artistas de todos los palos y estilos han hecho grandes el nombre de Andalucía, llevando este arte por todo el mundo. Por eso, y por las características propias de esta expresión, hoy día es Patrimonio de la Humanidad.
Dentro de Andalucía, no hay rincón que no suene a flamenco. Un tango, una alegría, una bulería, y una larga lista de palos encuentran abrigo y mimo en la gran cantidad de peñas, asociaciones, escuelas, profesionales, aficionados… que aportan su granito de arena para mantener la llama del flamenco más viva que nunca.
Ahí estamos escuchando el cante, las palmas, el toque, los acordes de una guitarra, y también los pasos, el taconeo del baile. No hace falta ver esas imágenes para sentir e imaginarse el escenario que vibra al son del flamenco. La figura del bailaor y la bailaora flamenca es mucho más que un cuerpo danzando al son del cante y el toque, es un alma expresándose, un corazón entregado a ese arte que es patrimonio inmaterial de la humanidad. Es también la forma de perpetuar una tradición y una profesión, al tiempo que se hace todo un reclamo para el conocimiento y el disfrute de nuestra tierra en su esencia más pura.
Esos son los sonidos de un baile por alegrías ejecutados por el gran bailaor granadino Iván Vargas. Iván Vargas nace en el Sacromonte de Granada, en la cueva «La Rocío», donde dio sus primeros pasos de la mano de su familia, «Los Maya», una dinastía de grandes bailaores. Tras realizar sus estudios de flamenco en el Centro de Artes Escénicas «Mario Maya», ha participado en gran cantidad de espectáculos, en diversos tablaos y ha actuado dentro y fuera de nuestro país en los más prestigiosos Festivales Flamencos. Con la cercanía del 28 de febrero, Día de Andalucía, nos rendimos al flamenco, a su arraigo y su expresión en una de las zonas más especiales y con identidad propia: el Sacromonte de Granada.
Hablamos con Iván Vargas, bailaor flamenco.
- ‘La juventud no recibe suficientes garantías para quedarse tal y como está planteada la reforma de la Ley de Ciencia’, Teresa López, investigadora del cerebro y el lenguaje en la US
- El Consejo Regulador de la Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla lanza la campaña ‘El misterio de las aceitunas’ para acercar este producto a los escolares
- ‘Nos hemos puesto a la cabeza de España en la producción de energía fotovoltaica’, Alfonso Vargas, presidente de CLANER
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn