Menú Cerrar

La Laguna de Fuente de Piedra es el humedal más grande de Andalucía y el lugar ideal para que los flamencos realicen su parada migratoria

MANUEL RENDÓN- director conservador de la Laguna de Fuente de Piedra

Hace unos días asistimos a una escena insólita ya que, en estas fechas, lo normal hubiera sido que las playas estuvieran llenas de gente aprovechando el buen tiempo, pero los que han disfrutado de un descanso en tierra firme y remojándose en la orilla de la costa malagueña han sido un grupo de flamencos que hicieron una parada en su viaje migratorio.

 ¿Y a dónde iban ese grupo de parejas de PHOENI-COPTERUS ROSEUS o flamenco común? Lo más probable es que estén ahora en la Laguna de Fuente de Piedra, uno de los humedales más importantes al ser la laguna más grande de Andalucía. En ella, las fuertes lluvias acumuladas en este año hidrológico han creado unas condiciones ideales para que la reserva natural acoja una de las más importantes colonias de flamencos del continente.

Hablamos con Manuel Rendón, director conservador de la Laguna de Fuente de Piedra.

Recinto

La Laguna de Fuente de Piedra, según la citada fuente, es la única zona húmeda temporal de Europa donde una importante colonia de esta especie se reproduce de forma regular. Para que ello ocurra deben confluir una serie de factores: un nivel de agua superior a los 30 centímetros al comienzo del periodo reproductor; existencia de islas para el establecimiento de la colonia y disponibilidad de comida tanto en la propia laguna, como en las áreas alternativas de alimentación distribuidas en un radio de 200 kilómetros, principalmente en las Marismas del Guadalquivir.

Esta reserva natural cuenta con el Centro de Visitantes José Antonio Valverde, situado en el Cerro del Palo; un equipamiento de uso público donde las personas interesadas en conocer la laguna y observar los flamencos pueden obtener más información. Durante el periodo que transcurre entre 1984 y 2019, se han establecido en la Laguna de Fuente de Piedra 388.046 parejas reproductoras de flamencos y han nacido un total de 221.157 pollos.


Reproducir

Compartir

Relacionado