[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_09_FLOREN_CABELLO.mp3″]
Es la apreciación de Floren Cabello, profesor de comunicación e investigador de la Universidad de Málaga. Considera que es un modelo económico factible y real, sobre el que se habla a nivel internacional y que cubre económicamente el trabajo de los autores y las necesidades de la ciudadanía. Este modelo recoge y traslada la idea promovida por el software libre al conocimiento y la cultura para enriquecer a la sociedad y que toda la ciudadanía pueda tener acceso libre a las materias que sean de su interés. Ecuador ha acogido en mayo la Cumbre del Buen Conocer. En ella se han reunido académicos, políticos, hackers y ciudadanos para poner en marcha diversas propuestas de conocimiento que aporten claves con las que generar un beneficio común desde diferentes disciplinas como software libre, ciber-seguridad, saberes ancestrales, ciencia o movilidad no motorizada.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.0MB)