Menú Cerrar

Los países árabes y musulmanes condenan firmemente el atentado contra la sede del semanario francés ‘Charlie Hebdo’ que se ha saldado con la muerte de 12 personas, la mayoría periodistas, y otros 11 heridos

También se han realizado varias detenciones esta noche durante la investigación del atentado. Lo ha anunciado el primer ministro francés, Manuel Valls, quien asegura que los dos principales sospechosos a los que se está buscando habían sido objeto de seguimiento por las fuerzas del orden. Se trata de dos hermanos y uno de ellos ya había sido juzgado por reclutar yihadistas para enviarlos a Irak.

El Gobierno de Argelia ha condenado el suceso independientemente de las motivaciones de sus responsables. Recuerda que Argelia ha pagado un gran tributo por el terrorismo y el extremismo y expresa su solidaridad al pueblo y el Gobierno francés. A las condenas se han sumado los gobiernos de Mauritania y Túnez, que han expresado su solidaridad con París y han reiterado su compromiso con la lucha antiterrorista.

Asimismo, el ministro de Exteriores egipcio, SAMED SUCRI, ha mostrado el apoyo de su país a Francia, mientras que la Universidad de AL AZAR, el centro suní más importante del mundo, ha tildado el suceso de ataque criminal, recalcando que el Islam denuncia toda la violencia.

El primer ministro de Líbano, TAMAM SALAM, ha criticado asimismo este acto terrorista inaceptable e injustificable y ha mostrado su simpatía a las familias de las víctimas. El Gobierno jordano se ha sumado a las condenas al ataque contra ‘Charlie Hebdo’, resaltando que es un ataque contra los valores y principios nobles. A las condenas se han sumado los gobiernos de Marruecos, Turquía, Irán y Palestina, expresando sus condolencias a las familias de las víctimas y a las autoridades del país.

Compartir

Relacionado