Menú Cerrar

«No se cumplían los requisitos legales para que se estuviese publicando un índice del Euribor a diario», Francisco Jurado, abogado e investigador

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/13_12_10_FRANCISCO_JURADO.mp3″]

La Comisión Europea multa a seis grandes bancos por haber participado en carteles que manipulaban los tipos de interés interbancarios. La sanción está fijada en más de 1.800 millones de euros, lo que supone la multa más alta impuesta por Bruselas. La decisión de la Comisión Europea ha sido fruto del trabajo de un grupo de abogados que denunciaron la opacidad que había detrás del Euribor después de una exhaustiva investigación. Francisco Jurado, uno de los abogados que comenzaron a investigar y denunciar todo esto,  da a conocer todos los detalles sobre «posibles irregularidades» en la cuantificación y formación del euríbor, el tipo de interés de referencia fundamental en el mercado hipotecario y en otros ámbitos públicos, como el déficit tarifario que el Estado paga a las empresas eléctricas. Francisco Jurado denuncia que no se cumplen los requisitos legales del cálculo de euríbor. El abogado afirma que su grupo trabaja en la posibilidad de que cada persona recalcule sus cuotas de la hipoteca.

Reproducir

Compartir

Relacionado