DE ESTE A OESTE – FRANCISCO MORA – CODAPA
CODAPA muestra su rotundo rechazo a las reválidas de ESO y Bachillerato. Las considera una estrategia del Gobierno central para maquillar las cifras de fracaso escolar. Además, desde la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado por la Educación Pública, su presidente Francisco Mora denuncia que las pruebas al finalizar esos ciclos son una condena para aquellos estudiantes que han ido aprobando curso por curso y que, al final, suspenden la reválida. Tal como recoge la LOMCE, el alumnado de cuarto de la ESO que suspenda las dos convocatorias establecidas para la evaluación final de ESO y quieran estudiar algo el año siguiente, sólo podrán matricularse de Formación Profesional Básica. Así, aquellos estudiantes que, habiendo aprobado el último curso de la ESO, no pueden continuar sus estudios en FP de grado medio ni Bachillerato por no contar con el título que sólo se obtiene con la superación de la evaluación externa. Francisco Mora cree que esto es una forma de echar a niños y niñas del sistema educativo y abaratar así la educación pública. Por eso, el presidente de CODAPA reclama que los partidos políticos unan fuerzas para promover un pacto estatal que contemple un sistema garantista e igualitario. Por otro lado, desde CODAPA critican que estos cambios se anuncien en el mes de agosto, cuando falta poco para el inicio del nuevo curso escolar y sin margen para plantar cara a las reválidas. Sin embargo, van a plantear movilizaciones para que la ciudadanía sepa qué supone esta reforma y hacer cambiar así la actitud del Gobierno.
- “Toda la sociedad está pidiendo un pacto educativo social que nazca de la propia comunidad educativa y yo creo que se va a conseguir”, Francisco Mora, presidente de Asociaciones de Madres y Padres CODAPA
- “El fin de la educación no es solamente adquirir conceptos sino principalmente salvar esas diferencias sociales y con los recortes hemos rebajado en esa equidad”, Francisco Mora, presidente de CODAPA
- La decisión del TC de reconocer el derecho a subvenciones de la educación diferenciada es una buena noticia para sus defensores mientras que para CODAPA discrimina y enseña valores de desigualdad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.1MB)