Menú Cerrar

“El ejercicio físico puede tener un efecto en el cerebro a nivel de rendimiento cognitivo, de mejora del rendimiento académico e incluso provocar cambios estructurales y funcionales en el cerebro”, Francisco Ortega, investigador de la Facultad de Ciencias del Deporte y principal integrante de ‘Active Brains’

Así lo afirma Francisco Ortega, investigador de la Facultad de Ciencias del Deporte y principal integrante del proyecto. Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada estudia si el deporte aporta beneficios a nivel cerebral. Para ello, buscan la colaboración de niños y niñas, de entre 9 y 10 años, que sufran sobrepeso u obesidad. Bajo el nombre ‘Active Brains’, el objetivo del proyecto es demostrar que la práctica asidua de ejercicio físico, además de beneficiar el cuerpo, beneficia a la mente aumentando el rendimiento académico o la capacidad cognitiva del sujeto. Las personas seleccionadas realizarán un programa de cinco meses de ejercicio físico diseñado y supervisado por investigadores en Ciencias del Deporte, en colaboración directa con médicos del Deporte. El programa de intervención se basará en sesiones de ejercicio físico con múltiples juegos y dinámicas que favorecerán la socialización, la diversión y la desinhibición de los participantes. Y es que, como afirma Francisco Ortega, el juego es fundamental para poder crear hábito del deporte entre los más pequeños.

Vida Sana es un proyecto de la Onda Local de Andalucía en colaboración con la Fundación Obra Social La Caixa (www.obrasocial.lacaixa.es)

Reproducir

Compartir

Relacionado