Menú Cerrar

Las oficinas de Información al Consumidor de Andalucía estudian crear una plataforma regional para mejorar la atención a la ciudadanía, la rapidez y la calidad del servicio

DE ESTE A OESTE – Francisco Portillo, OMIC Antequera

Antequera ha sido la sede de las jornadas ´Las oficinas municipales de información al consumidor: hoja de ruta para la mejora de la gestión pública´. En ellas se ha hecho un análisis de la situación actual de las OMIC y se ha estudiado la elaboración de una estrategia que permita su revitalización.  Francisco Portillo, responsable de la OMIC de Antequera, explica que el objetivo de este proyecto es crear un espacio común en el que todas las OMIC tengan acceso a las peticiones de la ciudadanía, dar soluciones consensuadas y compartir experiencias. Una de las funciones de las OMIC es mediar entre empresas y clientes para llegar a un acuerdo sin tener que llegar a procesos judiciales. Los problemas más habituales de las personas consumidoras que acuden a estas oficinas son mayormente los relacionados con las empresas de telecomunicaciones. Según Francisco Portillo, el 60 por ciento de las reclamaciones van relacionadas a líneas telefónicas. Desde la OMIC de Antequera recuerdan que estas oficinas son las más cercanas a las personas consumidoras porque están en sus municipios y a disposición de la ciudadanía a través de cualquier medio, tanto por vía telefónica como presencial o por internet.


Reproducir

Compartir

Relacionado