Menú Cerrar

‘6 de cada 10 frutas y hortalizas que se consumen en Europa proceden de los invernaderos solares de Granada y Almería’, David Baños, Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas

DAVID BAÑOS-Aproa

Hoy nos ha acompañado en la Onda Local de Andalucía David Baños, responsable de Promoción y Marketing de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (Aproa), que ha participado en el estudio.

El primer Observatorio Europeo sobre la Percepción de las Frutas y Hortalizas, realizado en el marco del Programa CuteSolar ‘Cultivando el Sabor de Europa en Invernaderos Solares’, pone de manifiesto que mejora la percepción de los consumidores europeos sobre el cultivo en invernadero. Uno de los datos que arroja es que la mitad de los encuestados mantiene una visión positiva del método de cultivo bajo abrigo y menos del 4% manifiesta cierta negatividad. El 36% de los consumidores a los que se preguntó no tiene una opinión formada al respecto. A la hora de comprar frutas y hortalizas, las y los consumidores priman la calidad, el sabor y la seguridad alimentaria frente a otros aspectos como la variedad, el precio o la sostenibilidad ambiental.

Los invernaderos solares se diferencian notablemente de los métodos productivos de otras superficies invernadas, donde sí se utilizan sistemas de calefacción e iluminación artificial de combustibles fósiles que conllevan hasta un 30% más de consumo energético.


Compartir

Relacionado