DAVID – Bombero Forestal Eventual INFOCA
Las catástrofes naturales están copando muchos minutos de información, por desgracia, en los últimos días.
Aparte de la situación de emergencia por el volcán de La Palma, aquí en Andalucía todavía sigue la angustia por la dimensión del incendio de Sierra Bermeja, que se desataba, al parecer de forma intencionada, el pasado 8 de septiembre.
Tal es la gravedad de este fuego, que se cobró la vida de un bombero forestal en las primeras horas de los trabajos del Infoca, que el Consejo de Ministros ha acordado, en su reunión de este martes, declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil, la figura conocida como zona catastrófica, los territorios afectados por el incendio de Sierra Bermeja en Málaga.
La declaración permitirá que los afectados puedan beneficiarse de una serie de medidas y ayudas destinadas a paliar tanto daños personales como materiales en vivienda y enseres y en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, y de otros servicios. La declaración también incluye ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes, así como a las corporaciones locales en sus labores de recuperación de las áreas devastadas por el fuego o por las inundaciones. Hablamos con David, bombero forestal eventual en el INFOCA. Ha participado en la extinción del incendio de Sierra Bermeja.
- ‘No podemos permitir que se deteriore lo más sagrado: nuestra sanidad’, Ángeles Férriz, portavoz del grupo parlamentario socialista
- El Parlamento Europeo tipifica la violencia machista como ‘eurodelito’ y abre una nueva puerta para prevenir y proteger a las millones de mujeres del bloque comunitario
- La Agencia de la Energía y Cáritas ponen en marcha un protocolo de colaboración para promover formación e iniciativas piloto con energías renovables en el proyecto POWERTY
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.8MB)