Esta iniciativa está dirigida a personas que tienen dificultades para acceder a un alquiler y que no tienen posibilidades de encontrar trabajo.
El municipio malagueño de Fuengirola ha puesto en marcha un proyecto pionero para que, en los próximos meses, personas que estén empadronadas en la localidad con una antigüedad mínima de tres años, y que no dispongan de recursos económicos, familiares y/o sociales, puedan acceder a alojamientos compartidos. Este proyecto está destinado a personas mayores de 65 años o con algún tipo de discapacidad pero que tienen un grado aceptable de independencia personal.
Los usuarios y usuarias interesados podrán presentar la solicitud para acceder a estas viviendas una vez que se publique en el Boletín Oficial de la Provincia el reglamento necesario. Estar jubilado o jubilada, prejubilado o prejubilada, no sufrir una enfermedad infecto-contagiosa o no disponer de familiares directos que puedan atender a las necesidades de alojamiento de estas personas, son algunos de los requisitos necesarios que se estipulan en la normativa para poder acceder a este programa.
Cada beneficiario o beneficiaria contará con una habitación individual con zonas comunes como los baños, el salón o la cocina. Además, el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) se hará cargo de las labores generales de limpieza de las viviendas.
La XXIII ‘Feria Internacional de los Pueblos de Fuengirola’ muestra la gastronomía, el folclore y la cultura de más de 30 nacionalidades residentes en el municipio
67 personas en situación de desempleo y riesgo de exclusión social encontrarán trabajo en Fuengirola por medio del Plan Extraordinario de Ayuda a la Contratación
Fuengirola instala ‘solmáforos’ en sus playas, unos paneles informativos que tienen como fin potenciar la protección contra los rayos solares