Menú Cerrar

Full Frame da voz esta semana al fotoperiodismo que busca mostrar la realidad de la pandemia

FULL FRAME

Programa radiofónico dedicado a la fotografía y su múltiple relación con las artes, en este caso al silenciamiento del fotoperiodismo en el coronavirus.

En esta edición de Full Frame habla del coronavirus, pero no en sentido sanitario, en sentido visual. Apenas hemos visto imágenes de la pandemia, por ello, se pregunta a algunos fotógrafos de este país por qué no lo hemos visto todo y qué deberíamos hacer para poder verlo todo. ¿Cuál es el problema? ¿Qué está pasando con el reporterismo y con el fotoperiodismo? ¿por qué ocurren estos silenciamientos?

En primer lugar se cuenta con la voz de Emilio Morenatti, fotógrafo nacido en Zaragoza y criado en Jerez de la Frontera y jefe de fotografía en Associated Press; Anna Surinyach García, fotoperiodista española​, editora gráfica de Revista 5W y profesora universitaria que cubre grandes desastres humanitarios en todo el mundo, ​ entre ellos el tránsito de refugiados y desplazados y, Samuel Aranda, fotógrafo español que recibió el Premio World Press Photo of the Year de 2011 por una fotografía sobre una madre que consuela a su hijo herido en el conflicto de Yemen.

En un segundo lugar se tiene en cuenta a Sandra Balsells, fotoperiodista española, licenciada en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde el comienzo de su carrera periodística está comprometida con la historia y la comunicación; Santi Palacios, reportero gráfico independiente que colabora con agencias de noticias internacionales y medios de comunicación como The Associated Press, CNN, The New York Times o Sunday Times, entre otros, y con Gervasio Sánchez, periodista y fotógrafo español.

FULL FRAME

A través de conversaciones con grandes fotógrafos andaluces y españoles, con comisarios de exposiciones, investigadores o con escritores y otros creadores no necesariamente fotógrafos, el programa reflexiona sobre el hecho fotográfico, una pasión seguida por miles de aficionados, y sobre su historia, transformaciones y dilemas tanto estéticos como éticos desde un punto de vista multidisciplinar. Dirigido por Juan María Rodríguez, periodista y fotógrafo, participan Alfredo Oliva, profesor de Psicología y fotógrafo, Laura León, fotógrafa documentalista y Juan Carlos Cazalla, fotoperiodista. Se emite los martes, de 20:00 a 21:00 horas y se repone los domingo, de 18:00 a 19:00 horas.


Reproducir

Compartir

Relacionado