Menú Cerrar

El anteproyecto de Ley de Función Pública de Andalucía recoge el teletrabajo y la conciliación del personal del sector público andaluz como dos aspectos esenciales de la realidad social

ESPERANZA MORALES-UGT Andalucía

Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Esperanza Morales, secretaria de Administración Autonómica y Sector Público Andaluz de FeSP UGT Andalucía.

El Gobierno autonómico acuerda con CSIF y UGT Andalucía la tramitación del anteproyecto de Ley de Función Pública de Andalucía y así se ha dado luz verde este martes en Consejo de Gobierno. Se trata de un texto trabajado en la Mesa General de Negociación Común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración autonómica. El objetivo, según el portavoz del Gobierno autonómico, Elías Bendodo, es lograr un empleo público de calidad, cualificado, profesionalizado y eficiente. También comprometido con la realidad social y con la excelencia en la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía, en una Administración del siglo 21.

Entre otras novedades, la nueva ley de Función Pública reconoce el desarrollo profesional de los empleados públicos sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo ni de actividad. Por otro lado, se va a evaluar el rendimiento de los empleados públicos para mejorar la gestión y el servicio público. Además de reforzar la formación, el aprendizaje permanente y la acreditación de competencias. El texto para la nueva norma contempla potenciar la conciliación de la vida profesional con la personal y familiar, y la posibilidad de desarrollar el trabajo de forma no presencial. Para CSIF-A, el texto resultante es un buen comienzo de cara a actualizar el marco legal de referencia del personal del sector público andaluz y a profesionalizar y despolitizar la Administración andaluza. El presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela, también hace hincapié en el sentido conciliador de esta nueva norma.


Compartir

Relacionado