Así lo señala en la Onda Local de Andalucía Patricia Leandro, arquitecta, urbanista y máster en Salud Pública.
La Universidad Internacional de Andalucía, a través de su Sede Tecnológica de Málaga, ha abierto el plazo de matrícula para un curso virtual sobre arquitectura, urbanismo y salud pública. Este título de formación continua pone el foco en el diseño de barrios más resilientes a crisis como la pandemia por la COVID-19.
El curso aporta una base amplia de conocimientos teóricos y normativos que permite reconocer, evaluar y minimizar los riesgos en salud pública, económicos y de escasez de recursos de la población urbana. Para ello, el alumnado abordará el pasado, presente y futuro de la salud urbana, pasando por la actual situación de pandemia COVID-19 y terminando por futuros escenarios y amenazas. Nos profundiza en este curso, sus aristas y cómo se construyen ciudades más resilientes Patricia Leandro, responsable de esta formación continua.
- ‘No podemos olvidar a las demás patologías y lesiones de distinta índole que surgen en la pandemia’, Antonio Aguado, Consejo Andaluz de Colegios de Médicos
- Las personas mayores de 80 años son el próximo grupo que recibirá la vacuna de la COVID-19
- ‘Las personas vacunadas contra la COVID-19 pueden seguir contagiando, aunque de manera asintomática’, Margarita del Val, viróloga