Menú Cerrar

El municipio granadino de Galera cuenta con una enorme riqueza arqueológica que hunde sus raíces en la Edad del Cobre

En esta localidad se pueden visitar casi medio centenar de yacimientos arqueológicos

JOSE MANUEL GULLEN – Alcalde de Galera

El yacimiento arqueológico del Castellón Alto, en Galera (Granada), demuestra que la localidad ha estado habitada de forma ininterrumpida desde la Edad del Cobre hasta la actualidad. Su época de máximo esplendor tuvo lugar durante los periodos íbero y romano, que han dejado un gran patrimonio histórico y cultural.

En el yacimiento arqueológico del Cerro del Real fue descubierta la ciudad ibero-romana de Tútugi, declarada Monumento Nacional en 1938. Es en este enclave donde se puede disfrutar de la exposición «Arqueoglifos, una mirada en 3D a la Arqueología Andaluza». Esta exposición dará a conocer enclaves y conjuntos de la Red de Espacios Culturales de Andalucía desde otra perspectiva y con gran detalle.

La momia más antigua

Un recorrido por el municipio de Galera que, sin duda transportará al visitante a una tierra prehistórica, repleta de restos arqueológicos en plena provincia de Granada. Junto con los restos arqueológicos, la localidad de Galera cuenta con un museo municipal en el que «duerme» la momia más antigua de la Península, así como con unos paisajes únicos que, esperan, formen parte del esperado Geoparque de la provincia de Granada.


Reproducir

Compartir

Relacionado