DE ESTE A OESTE – CARLOS FERNÁNDEZ – Grupo NC Salud
En nuestro espacio semanal dedicado al consumo, hoy nos centramos en una cuestión muy importante que redunda en varios aspectos: la salud, el medio ambiente y la economía. Lo hacemos siguiendo la conmemoración del Día de la Gastronomía Sostenible, que se ha celebrado este lunes 18 de junio en todo el mundo para recordar y tener en más consideración todos los beneficios que trae consigo este tipo de alimentación. Por ejemplo, la preservación de la naturaleza, la conservación de los bosques y una comida más nutritiva. Carlos Fernández, director médico del Grupo NC Salud, recuerda que pequeños gestos como planificar los menús semanales para una mayor organización y previsión de lo que se necesita comprar; reciclar la basura que generamos en casa; tratar de tener a la vista los alimentos perecederos que tengan más tiempo y que se puedan echar a perder o evitar comprar productos embalados que no tendrían necesidad de estarlo, son algunas de las opciones que tienen las personas consumidoras para hacer de la alimentación un gesto sostenible.
Exceso de embalajes
El uso de envases de plástico es otro de los factores que condiciona la sostenibilidad medioambiental. Consumimos un exceso de plásticos para envolver alimentos que, ya de por sí, cuentan con envolturas naturales que les protegen. Las frutas y verduras son un buen ejemplo de ello. En el supermercado, se suelen ver bandejas en las que existe ya una cantidad seleccionada de plátanos, tomates o aguacates y que resultan de gran facilidad para su compra. Pero lo que tenemos que tener en cuenta es de los millones de kilos de residuos que se generan en algo que podría evitarse al completo. Otro ejemplo muy claro lo muestran las frutas peladas y troceadas que se venden para un consumo instantáneo.
- La IV Fiesta de Los Sentidos de Almensilla ofrece música, danza y gastronomía con los balcones y terrazas como escenarios
- La Feria de la Manzanilla viste a Sanlúcar de Barrameda de color, música, folklore y gastronomía
- El I Día del Pipeo de Casarabonela promociona la gastronomía de la Sierra de las Nieves con el haba como protagonista
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (15.0MB)