Isabel Herrera – Fernando Zamora
Por mucho que la Organización Mundial de la Salud haya dicho que el fin de la sexta ola y de la pandemia se vaya atisbando, la situación sanitaria no deja de ser preocupante en el ámbito de la atención primaria. La mayoría de noticias que llegan son negativas. La saturación en los centros de salud por la irrupción de la variante Ómicron ha hecho aumentar las demoras en las citas y el caos a la hora de atender posibles casos positivos.
Este desbordamiento ha llevado a que se produzcan acciones de protesta con bastante frecuencia. Sindicatos, representantes políticos, de los propios profesionales sanitarios y la ciudadanía reivindican una calidad asistencial que se ve cada vez más mermada por la falta de recursos humanos.
Según los datos que manejan en el sindicado de Enfermería SATSE, así como en el Sindicato Médico, en la Atención Primaria de Andalucía faltan en total de 6 mil 500 profesionales de la salud. En esto también coinciden desde la Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía. Su portavoz, Sebastián Martín Recio, ha señalado este lunes en la Onda Local de Andalucía que las circunstancias están siendo realmente dramáticas.
Ahora, alcaldes y alcaldesas se están sumando a acciones que trascienden el ámbito municipal. Se están uniendo en plataformas provinciales para denunciar el deterioro de la sanidad pública. Es el caso de la plataforma que se acaba de constituir en Sevilla y a la que se han sumado municipios como Gelves y San Juan de Aznalfarache. Hablamos con sus representantes institucionales y para ello tenemos con nosotros a Isabel Herrera, alcaldesa de Gelves y Fernando Zamora, alcalde de San Juan de Aznalfarache.
- Las organizaciones en defensa de la sanidad pública denuncian en colapso y la presión por el aumento de contagios, como consecuencia de no haber reforzado suficientemente el sistema de salud
- El autoconsumo y la sostenibilidad se consolida en Andalucía con 11.500 nuevas instalaciones en los primeros nueve meses de 2021
- ‘Es incalculable el impacto negativo de la ganadería industrial en el medioambiente a diferencia de la ganadería extensiva, donde hay un animal por hectárea en caso del ganado vacuno’, Monte Orodea, Ganaderas en Red
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (13.4MB)