Miguel Ángel Herrera – alcalde de Genalguacil
En la Tierra del Edén se sumerge hoy en los encantos de Genalguacil, en la Serranía de Ronda, que ha sido declarado uno de los pueblos más bonitos de España.
El pueblo conocido como «los jardines del visir» ha ido creciendo a lo largo de un terreno escalonado, herencia de sus fundadores árabes, y muestra todo su esplendor entre castaños, encinas y alcornoques. Situado en el corazón del Valle del Genal, uno de los parajes más vírgenes de Andalucía, su casco histórico formado por encaladas casas bajas, permite que destaque la iglesia parroquial de San Pedro de Verona, con su característica torre octogonal, del siglo 18 de estilo barroco académico y clasicista con toques de estilo mudéjar, que da entrada a la visita de este “pueblo museo”, donde sus calles se convierten en galerías de arte contemporáneo durante todo el año, con más de 120 obras de arte entre las que podemos visitar por las calles de Genalguacil, y las propias del Museo de Arte Contemporáneo.
La belleza de Genalguacil también se encuentra en su patrimonio cultural y gastronómico. Hay que destacar los productos artesanales que producen, donde el corcho es uno de sus protagonistas, o las varas de olivo. Disfrutar de las sopas de tomate y del gazpacho caliente, en cualquiera de sus calles, es otro momento que no se pueden perder. Hablamos con Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil.
- La Diputación de Cádiz aumentará su aportación para el fomento del flamenco en 2021 de la mano de la Federación de Peñas
- Cosmopoética 2020 será un festival presencial, interdisciplinar y asimétrico
- Estepa espera que la campaña de mantecados no esté afectada por Covid y llegar a 22 millones de kilos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()