Menú Cerrar

Sesgo de género en el callejero: solo un 12% de nuestras calles tienen nombre de mujer

DANIEL OTO PERALÍAS – Investigador

La igualdad es un ámbito esencial para tener sociedades justas.

Y su inclusión debe ser transversal en todas las políticas públicas. Se está avanzando en algunos aspectos, pero aún falta mucho por hacer en lo que respecta a la igualdad de género, que corresponde al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

La igualdad de género empieza desde lo más básico y elemental, pero también desde lo simbólico. En ese sentido, es revelador que menos del 13% del callejero español tenga nombre de mujer. En concreto, un 12,7% de las calles de nuestro país llevan sus nombres, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla que analiza el sesgo de género durante los últimos 20 años.

Los resultados del trabajo, llevado a cabo por los investigadores Dolores Gutiérrez Mora y Daniel Oto Peralías, indican un lento avance hacia la igualdad desde el 2001, con un leve aumento en el porcentaje de calles de mujeres de tres puntos porcentuales. Considerando únicamente las calles nuevas y renombradas, el porcentaje de nombres femeninos es significativamente mayor, oscilando entre un 14,3 % en el 2015 y un 35,1 % en el 2022. Sin embargo, se mantiene una tendencia a nombrar calles que sigue primando a los hombres frente a las mujeres, en una proporción de dos a uno.


Reproducir

Compartir

Relacionado