Menú Cerrar

La Asociación de Servicio Doméstico Activo quiere visibilizar otros feminismos más allá del blanco

ZARELY GAMARRA – Antropóloga, feminista y activista

Género y migración: la doble discriminación que sufren las mujeres migrantes.

En esta entrevista, realizada por la reportera popular Adriana Ciccagliones, se estará abordando el Género y la migración como doble discriminación que sufren las mujeres migrantes. Nos adentraremos en estas categorías y su relación con las reflexiones de la especialista Zarely Gamarra, antropóloga, feminista  y activista de los Derechos Humanos. Doctoranda en la Universidad Pablo Olavide y especialista en Derechos  Humanos, Interculturalidad,  Desarrollo,  Migración,  Género,  Educación  y  Cultura desde una perspectiva  decolonial  y  de  las  epistemologías  del  Sur.

Mujeres, migrantes y clase social

Con un énfasis en las mujeres migrantes que desempeñan trabajos en los cuidados se reflexiona sobre el entretejido discriminatorio: mujeres, migrantes y clase social. Partiendo de las palabras de Carolina Elías presidenta de la Asociación de Servicio Doméstico Activo (Sedoac) y titulada en Derecho, procedente de El Salvador, se visualiza otros feminismos ya que “las mujeres feministas rompen el techo de cristal y nosotras las extranjeras, empleadas del hogar, somos las que recogemos los cristales que se han caído al suelo”.


Reproducir

Compartir

Relacionado