ANTONIO JESÚS GARCÍA – Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía
Septiembre arrancaba la semana pasada con alerta amarilla en todo el país por lluvias y tormentas.
En Andalucía, se han vivido algunos episodios complicados a causa de estos fenómenos. Por ejemplo, en la comarca jiennense de Sierra de Cazorla, se estiman daños superiores a los cinco millones de euros tras las tormentas. Las organizaciones agrarias recuerdan que ya hubo otra tormenta en junio que afectó especialmente a la comunidad de regantes de Villacarrillo donde ya hablan de pérdidas de más de doce millones de euros.
Y las organizaciones agrarias estiman entre un 20 y un 50% la caída de aceitunas en las zonas más afectadas: las sierras de Cazorla, Las Villas y El Condado. No obstante, se va a presentar en ayuntamientos y administraciones la información de los daños sufridos para que los agricultores afectados puedan presentar la declaración de daños en la Agencia Tributaria y reducir la base imponible de sus módulos. Las explotaciones que han resultado más afectadas en Jaén se localizan en Chiclana de Segura y, sobre todo, en Villacarrillo. Allí calculan que se ha perdido más de la mitad de la cosecha de aceituna de este año. Juan Luis Ávila, secretario general de COAG-Jaén ,insiste en que el sector necesita de un sistema de seguros atractivo que cubra este tipo de situaciones y evite la ruina de los agricultores.
También les contábamos, en el marco de este temporal, que los vecinos y vecinas de Antequera, en Málaga, vivían la mayor granizada del siglo en la tarde noche del primer día de este mes. De hecho, el Gobierno central espera los informes del Ayuntamiento sobre las incidencias provocadas en bienes e infraestructuras para estudiar si declara a Antequera zona gravemente afectada. Son algunos ejemplos de lo que se ha vivido estos días atrás en otros puntos del país, como las lluvias torrenciales en Cataluña que han causado graves inundaciones.
Con este telón de fondo, los geólogos y geólogas recuerdan la importancia de la prevención para evitar daños por inundaciones. Por ello, y así lo señalan, es fundamental adaptar los usos del suelo a mapas de riesgo geológico previos a los desarrollos urbanos. También solicitan al Gobierno central, a través del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, una política de indemnizaciones para expropiar aquellas construcciones que se sitúen sobre terrenos inundables. Hablamos con Antonio Jesús García, presidente del Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía
- Las tormentas de agosto provocan daños estimados en más de 5 millones de euros en la comarca de Cazorla
- La Diputación de Granada participa en el proyecto ‘Color Cicle’, para transferir conocimientos económicos a los municipios a través de la Universidad de Granada
- El Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) organiza en Pilas y Umbrete jornadas informativas sobre el proyecto de cooperación Leader LICLE
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (10.9MB)