DE ESTE A OESTE – MANUEL REDAÑO – FAMSI
Hablamos de solidaridad y cooperación, un tema relevante ante este cambio de gobierno, condicionado por el acuerdo programático entre Partipo Popular y Ciudadanos. En este sentido, ya han pedido las competencias de la gestión de estos fondos al gobierno central, aunque el Estatuto de Autonomía, tiene en el artículo 10 la defensa del desarrollo solidario de los pueblos. Hemos entrevistado a Manuel Redaño, gerente de la Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI, el cual declara que están atentos y controlan su preocupación ante el acuerdo de la derecha.
En cuanto a las ventajas de la cooperación desde una perspectiva local, Manuel Redaño, valora esta línea de actuación como fomento del valor andaluz y el aumento de la potencialidad de los gobiernos locales por su cercanía a la ciudadanía.
Medidas futuras
Manuel Redaño explica que FAMSI entiende que cualquier devolución de competencia conlleva una reforma estatutaria y no entienden como esto se llevará a cabo. Añade que seguirán trabajando y esperan que el valor añadido que la cooperación significa para Andalucía, no se pierda.
- “La Carrera del Polvorón” de Huétor Tájar, Granada, tiene como objetivo recaudar alimentos para donar a Cáritas
- El Programa de Personas Sin Hogar de Solidarios para el Desarrollo crea un espacio participativo para romper con los prejuicios sobre las personas en esta situación
- La exposición de Médicos Sin Fronteras sobre ‘El Éxodo Rohingya’ llega a Sevilla para mostrar la realidad de los campos de refugiados de Bangladesh
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn